Abdallah escribió:Ottokar escribió:Estás a punto de continuar con algunos de los mejores. El siguiente, más que nada, es uno de mis favoritos
Llamandote Ottokar era de suponer![]()
Pero si, es muy bueno
Pues esta semana caerá

Abdallah escribió:Ottokar escribió:Estás a punto de continuar con algunos de los mejores. El siguiente, más que nada, es uno de mis favoritos
Llamandote Ottokar era de suponer![]()
Pero si, es muy bueno
Abdallah escribió:Ottokar escribió:Estás a punto de continuar con algunos de los mejores. El siguiente, más que nada, es uno de mis favoritos
Llamandote Ottokar era de suponer![]()
Pero si, es muy bueno
Lanfeust escribió:Me he leído El Cetro de Ottokar.
Me ha gustado mucho este álbum, la historia muy dinámica, conduce de forma inteligente la trama, enlazando giros de guion continuos, llevando a Tintín sin descanso de una situación extrema a otra. Me parece que sufre tres intentos de asesinato, entre otras cosas
La historia, con innumerables referencias a la Alemania nazi y su política expansionista en las puertas de la segunda guerra mundial, se hace muy entretenida.
El apartado gráfico, a pesar de que me parece que aún no ha llegado a su máximo nivel, me ha parecido muy bueno. El diseño de las páginas fantástico. Resulta sorprendente como consigue en pocas viñetas narrar una acción, de forma que en cada página la trama avanza mucho.
A mí por lo menos, en lo poco que he leído hasta ahora de Tintín, la impresión que me da es que a Hergé le cunden mucho las 62 páginas del álbum. Las historias además de estar muy bien documentadas, son complejas, y pasan muchas cosas.
Sigo muy contento con la colección de Tintín.
Ottokar ya conozco el origen de tu Nick
Lanfeust escribió:Después de leer la aventura bucee un poco en internet para ver que guiños históricos había reflejado Hergé en el álbum, y me encontré con la referencia de un libro "Tintin el sueño y la realidad" que tiene muy buena pinta. Pero resulta que es imposible conseguirlo parece que está agotadísimo.
Una pena por que me parece muy interesante conocer las referencias históricas/artísticas que aparecen en los comics de Tintín.
nekrofag escribió:Llevo años intentando conseguir este libro. Me despisté y no lo compré en su momento, y ahora está imposible.
Abdallah escribió:Que envidia Lanfeust de leer por primera vez Tintin. Me alegro que te este gustando, a mi me abrió las puertas al maravilloso mundo del comic y aun sigue estando entre mis top. El siguiente que descubriras es el primer album donde aparece Haddock. Un preludio de lo que este personaje dara de si y sin el cual esta serie no seria lo mismo
Volver A Tintin y otras obras de Hergé
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado