EL FORO EN CASTELLANO SOBRE COMIC FRANCO BELGA

El capitan trueno

Aquí hablaremos del comic español y otros no francófonos

El capitan trueno

Notapor viajero » 2011 09 20, 4:20

bueno como supongo que todos los que estamos aqui,tendremos o por lo menos habremos leido algun numero de nuestro heroe español del comic,abro un tema a este personaje ante la llegada de un numero nuevo supongo que aprovechando la publicidad que tendran con la llegada de la peli,que tiene una pinta de ser mala,mala,mala.
yo de este personaje tengo varios numeros y de varias colecciones distintas.y la coleccion que mas me gusto fueron 11 numeros que saco bruguera por los ochenta llamado album color el capitan trueno

el nuevo numero es este:
ImagenImagen
Capitán Trueno. Atlántida
Ricard Ferrándiz
Prólogo de Luis Alberto de Cuenca
Cartoné, 48 páginas, 22 x 31 cm, color
PVP: 15 €. a la venta 6 de octubre
Durante los preparativos de la boda de Trueno y Sigrid, estos reciben un enigmático mensaje de auxilio. A partir de este hecho se embarcan en una nueva y emocionante aventura, que les llevará a los confines de la misteriosa y mítica Atlántida. Las aventuras del Capitán Trueno vuelven con toda su fuerza en el más puro estilo de la serie que mayor influencia ha ejercido en el cómic clásico español.
Avatar de Usuario
viajero
BD-adicto avanzado (Rango 8)
 
Mensajes: 252
Registrado: 2010 08 14, 3:31

Re: El capitan trueno

Notapor halcon azul » 2011 09 20, 4:46

He leído mucho del Capitán Trueno (lo recopilado en la colección de ediciones B), pero por desgracia nunca me ha gustado. Aquí pongo el comentario que puse en "Comics made in Spain":

En cuanto al Capitán Trueno, Jabato y Corsario de Hierro siempre me han parecido una repetición de lo mismo: tres personajes+acción, pero sin sangre+lugares exóticos+villanos exagerados+doncellas castas y puras+adelantos como un globo o un batiscafo. Quizá los más originales sean el Jabato y el Corsario de Hierro, porque el Capitán Trueno siempre me ha parecido una copia mala del Príncipe Valiente. La potra que tuvo Víctor Mora es que pudo conocer los comics extranjeros en una época en la que de más allá de los Pirineos llegaba poco en cuanto a materia de historietas. Y el tío decía hace pocos años que siempre estuvo bajo el ojo de la censura y que por eso algunas de sus historias podrían resultar simplonas o patrioteras con aquello de "Santiago y cierra España". ¡Pero si al morir Franco las historietas del Capitán seguían igual! Y luego el tío iba de rojillo cuando escribió Felina y los guiones para La Guerra Civil Española. Victor Mora, recuerda que le debes la vida al príncipe de Thule.
halcon azul
Autoridad en BD (Rango 15)
 
Mensajes: 1401
Registrado: 2010 09 01, 1:08

Re: El capitan trueno

Notapor manoskelly » 2011 09 20, 4:58

Soy exactamente de tu misma opinión halcón. Nunca me gustaron cualquiera de estos 3 personajes, y como dices,siempre me parecieron un intento malo de copiar al personaje de Foster, aquí desconocido por entonces.
Avatar de Usuario
manoskelly
Autoridad en BD (Rango 15)
 
Mensajes: 1791
Registrado: 2010 09 10, 10:38

Re: El capitan trueno

Notapor halcon azul » 2011 09 20, 5:06

Claro, eso es lo que le vino bien a Víctor Mora. Del Jabato y el Corsario de Hierro yo destacaría lo original de los temas. Es decir, el Jabato fue de algún modo una forma de tener un Astérix o un Alix español: me refiero en cuanto a lo de un protagonista en la época romana. Lo mismo sucede con el Corsario de Hierro (que es el que menos he leído de los tres). Creo que realmente fue el Jabato el que me llegó a gustar de los tres, y eso que la edad antigua no me mola mucho en general. Pero me gustaron mucho algunas viñetas como aquella en la que aparecía una estatua colosal con una antorcha frente a la costa africana, o aquella en la que salía un sapo gigante con un solo ojo. Son tan memorables que lo comenté con otras personas y también ellos recordaban precisamente estas viñetas. Forman parte ya del subconsciente colectivo, por así decirlo.
halcon azul
Autoridad en BD (Rango 15)
 
Mensajes: 1401
Registrado: 2010 09 01, 1:08

Re: El capitan trueno

Notapor tornasol » 2011 09 21, 2:09

La primera vez que he leido El capitán Trueno y Jabato ha sido hace muy poco, en unas vacaciones, cuando compré en una tienda cerca de la playa unas reediciones de esas en forma de cuadernillo, para leerselos a mi hijo. Al leerlos sentí algo de "nostalgia de lo no vivido", pues me da la impresión de que quizá de haberlos leído a los 10 u 11 años, me habrían gustado. Lo que me da cierta pena es que éstas sean las series clásicas de aventuras por antonomasia de todo el comic español; me explico: sin desmerecer a nadie y con todo el respeto, me da una sensación de vacío,como de haber vivido en un entorno de pobreza en el terreno del comic: no me parecen mal, tienen la calidad que tienen, y te hacen pasar ratos entretenidos, pero ya digo, me da pena que esto sea todo lo que había , series que en Francia o Bélgica habrían sido consideradas serie B o C.
Avatar de Usuario
tornasol
Administrador
 
Mensajes: 1761
Registrado: 2010 07 22, 9:49

Re: El capitan trueno

Notapor halcon azul » 2011 09 21, 2:14

Tornasol escribió:
Al leerlos sentí algo de "nostalgia de lo no vivido", pues me da la impresión de que quizá de haberlos leído a los 10 u 11 años, me habrían gustado. Lo que me da cierta pena es que éstas sean las series clásicas de aventuras por antonomasia de todo el comic español; me explico: sin desmerecer a nadie y con todo el respeto, me da una sensación de vacío,como de haber vivido en un entorno de pobreza en el terreno del comic: no me parecen mal, tienen la calidad que tienen, y te hacen pasar ratos entretenidos, pero ya digo, me da pena que esto sea todo lo que había , series que en Francia o Bélgica habrían sido consideradas serie B o C.
Podemos decir que esa fase ya se ha superado, pero hasta cierto punto, pues en muchos casos los dibujantes nos vemos obligados a buscar que nos editen fuera como única manera de salir adelante.


Totalmente cierto. Eso es lo que pasa cuando se copia malamente. En Francia y en Bélgica rechazarían enseguida a alguien que se les presentase con un trabajo como el Capitán Trueno. El caso es que Víctor Mora trabajó en Francia en Pilote como guionista :shock: :shock: :shock: No sé como serían sus historias por allá, pero espero que fuesen mejores que las de aquí.
halcon azul
Autoridad en BD (Rango 15)
 
Mensajes: 1401
Registrado: 2010 09 01, 1:08

Re: El capitan trueno

Notapor viajero » 2011 09 21, 3:55

pues yo no estoy de acuerdo con lo que estais diciendo,igual hablo desde la nostalgia ya que yo fui de los que de pequeño leia capitan trueno.Y de acuerdo no son una maravilla,pero tienen historias en muchas ocasiones bastante buenas,un poco simples eso si,pero muy entretenidas.
y tornasol dices que te parece haber vivido en un entorno de pobreza con estos comics.pues yo creo que era un nivel bastante bueno el de esa epoca con comics como jabato,corsario de hierro,dick turpin,el guerrero del antifaz,capitan coraje,etc. no olvidemos que hoy en dia estamos muchisimo peor en españa en cuanto a comic patrio.
no todo lo que viene de afuera es mejor que lo nuestro,ya que muchas veces nos traen comics que supuestamente son buenos y no valen para nada.
Y otra cosa muy buena en este tipo de comics,es que vienen muy bien para iniciar a un chaval a interesarse por el comic europeo ya que son historias sencillas,con buenos valores y entretenidas.
yo personalmente no las veo tan malas.
Avatar de Usuario
viajero
BD-adicto avanzado (Rango 8)
 
Mensajes: 252
Registrado: 2010 08 14, 3:31

Re: El capitan trueno

Notapor Ladislao » 2011 09 21, 4:19

Yo tengo un recuerdo agradable de estos personajes, aunque es cierto que hace mucho que los dejé de seguir.
Siguiendo el asunto que planteais lo que me parece más triste es que casi nadie tenga el valor de lanzarse a producir tebeos de aventuras en este país porque automáticamente desde ciertos sectores intelectualoides le van a colgar la etiqueta de cómic menor.
Vale más la pena hacer chorradas que le interesan a cuatro gafapasta y lo tienen más facil para pillar la subvención.
Avatar de Usuario
Ladislao
Autoridad en BD (Rango 15)
 
Mensajes: 1617
Registrado: 2010 07 23, 6:13

Re: El capitan trueno

Notapor halcon azul » 2011 09 21, 4:47

Debería transcribir tal cual lo que habéis dicho viajero y Ladislao porque estoy de a cuerdo con los dos. Si yo no hubiese leído antes al Príncipe Valiente que al Capitán Trueno, tal vez éste sí que me hubiese gustado. Para gustos están los colores y a eso ya no entramos. Me gusta lo que has dicho, viajero, que de lo que llega de fuera no siempre es bueno. Cierto. Yo cuando me refiero a mi deseo de que lleguen cosas de fuera al territorio de los comics en España me refiero a series de aventuras e históricas, que son las que me gustan. Auténticas birrias serían para mí Persepolis y ese estilo minimalista-conceptual-filosófico que se ha puesto últimamente en el panorama del comic europeo y español que solo gusta a los snobs gafapastas como dice Ladislao (muy bueno ;) ), que desgraciadamente es lo que más hay de comic europeo en nuestro país últimamente. Muy bien, Ladislao, al decir que si algo es de aventuras o acción un intelectual lo verá como algo malo. Yo prefiero ver a un pistolero pegando tiros en el oeste que 7 viñetas iguales en las que aparece una mujer maltratada fumando un cigarro (por poner un ejemplo de lo que se ve últimamente en este tipo de comics, que se parece cada vez más a una película de cine español). Con esto no quiero decir que sienta indiferencia hacia el maltrato a las mujeres, pero en un comic yo quiero ver intriga,lucha, humor, aventuras, acción.
halcon azul
Autoridad en BD (Rango 15)
 
Mensajes: 1401
Registrado: 2010 09 01, 1:08

Re: El capitan trueno

Notapor Jolan » 2011 09 27, 10:28

Pues yo creo que hay lugar para todo, sin necesidad de poner etiquetas. Sé que no está dicho con malicia, pero lo de 'gafapasta' es un mote que nunca me ha gustado; por lo que tiene de despectivo entre aficionados de un género de cómic a otro. Igual pasa con los que somos seguidores del fantástico, muy denostado en los últimos años por cierto sector de la crítica (pa' cuatro gatos que somos los lectores de tebeos en España...) Particularmente, el cómic costumbrista, el slice of life y productos que van en esta corriente, más habituales en la actualidad, no están entre mis lecturas comiqueras favoritas, desde luego. Y creo que en ese género, como en todos, se publica mucha cosa que sobra. Pero sí he tanteado varias cosas en este campo que merecen la pena (Los combates cotidianos, por citar uno de los últimos leídos, me gustó. O Píldoras azules, que me pareció una lectura reflexiva destacable).

En fin, para no dispersarme del hilo, quería decir que tampoco soy un gran seguidor de Capitán Trueno (aunque sí lo leí en mi infancia y es verdad que eso afecta) pero catalogarlo como 'serie muy menor' me parece erróneo. Soy más de la opinión que ha apuntado viajero.
Avatar de Usuario
Jolan
Experto en BD (Rango 13)
 
Mensajes: 795
Registrado: 2010 07 25, 9:20



Siguiente

Volver A Otros comics

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados