Bueno, creo que mi saludo fue muy escueto, comparando con los otros que veo al avanzar en la lectura de este foro.
Desde que tengo memoria Tintin y luego Asterix acompañaron la infancia de mi hermano mayor y la mía. De los dos solo yo quedaría enamorado de la BD. En la década del '90, aparte de los dos mencionados, lo único conocido por estos lares era Los Pitufos y Lucky Luke. A los 14 años en una librería especializada de Bogotá (vivo en provincias, Bogotá queda lejos) encontré todo un mundo nuevo gracias a ediciones viejas de Junior - Grijalbo. Ahí conocí a otros grandes-grandes, como Blueberry, Spirou, Blake y Mortimer, Valerian, XIII, Comanche. Pocos años después el flujo de BD se estancó, básicamente por la quiebra de Grijalbo editorial. (Al respecto de cómo un joven colombiano vivió el aluvión de historieta francobelga y la posterior sequía escribí algo hace mucho tiempo, para los interesados en datos editoriales indirectos y su impacto en el comprador:
http://neurastenicoenrique.blogspot.com ... rgaud.html ).
A inicios de los 2000, siendo ya casi adulto, las ediciones de Norma se asomaron a las librerías colombianas, a precios mucho mayores, lastimosamente. Ahí conocí otras series maravillosas como Thorgal y nuevos números de Blake y Mortimer, etc. El problema en Colombia, e imagino que en general en latinoamérica es que, ademas de ciertas políticas que gravan los cómics no considerándolos libros (política que hace 4 años cambió para bien), los gastos de importación desde Europa hacen que el precio de los tomos de BD sea mucho mayor que el del cómic USA.
Actualmente en las principales librerías de Colombia se puede encontrar un variado surtido de Norma editorial y de Planeta de Agostini. Poco más. De Yermo, Dibbuks, Ponent Mon, Dolmen ni rastro. Al parecer no hay público para esas publicaciones, o el importarlas para los pocos aficionados a la BD (comparado con el cómico de superheroes o el manga) no resulta nada rentable.
Para responder a tu pregunta, Difool, desde el 2013, gracias inicialmente a Casadelibro y ahora más recientemente a buscalibre.com he podido hacerme poco a poco con algunos ejemplares de las series actuales y reediciones. Gracias a todocoleccion.net he podido conseguir descatalogados maravillosos (como el Comanche de Planeta) pero de todos
modos resulta un gusto costoso. Mucho más de lo que es para un comprador promedio español.
Sin embargo aquí sigo. La oferta de series es absolutamente impresionante y mientras pueda destinar parte de mis ahorros para conseguirlas seré un devoto devorador de lo que la BD me pueda ofrecer.
Un saludo a todos.