Tomo 2 de Isabel la loba de Francia, me ha gustado más que el primero sobre todo en guión, el dibujo sigue siendo maravilloso y en este caso parece que el color no tapa tanto el arte de Jaime, aunque me gusta mucho más en blanco y negro (mirar la pagina del final en los extras y vais a alucinar).
Leo muchas criticas al guión y yo sinceramente no lo veo tan malo, partiendo de la base que se cuentan hechos históricos adornados con algunas licencias para explicar las motivaciones de los personajes yo lo encuentro correcto, quizás el problema es que se ha contado todo en dos tomos y sobre todo en este segundo muchos hechos históricos se muestran pero sin desarrollarlos y a veces resulta confusa la lectura y es fácil perderse , pero una segunda lectura ayuda a fijar determinados hechos y a comprender mejor las consecuencias de la guerra de los cien años.
Puede gustar más o menos lo que se cuenta pero en un cómic histórico pido rigor y que me cuenten lo que paso siempre con las licencias antes citadas y en este caso creo que lo consiguen aunque yo hubiera hecho un tercer tomo y desarrollado algunos aspectos que se citan de pasada.
El dibujo de Jaime Calderón es muy bueno, aunque algunas caras de los personajes a veces no resultan identificables por ligeras
modificaciones en su aspecto, pero se lo perdono si a cambio nos regala viñetas como las de la caza del zorro una maravilla visual, impresionante.
La obra en su conjunto me ha gustado mucho, más el dibujo, pero el guión me ha parecido correcto no es fácil mostrar la vida de un personaje histórico en viñetas y que resulte a la vez entretenido sin que se abuse de múltiples referencias históricas.
El personaje de Isabel teniendo en cuenta la época en la que se desarrolla la trama me ha parecido muy interesante y como se dice en la actualidad los tenía bien puestos.