Jose Manuel escribió:El otro dia, en el Blog Trazos en el Bloc, descubrí un proyecto de crowdfunding muy interesante de Oscar Herrero y Raul Arnaiz, Home, del cual se esta publicando, por parte de Norma Las leyendas de Parvaterra. Me parece una forma muy interesante de ver publicadas sus obras,sino se cuenta con el apoyo de una editorial. También, se encuentra otra obra de otro dibujante español, Enrique Fernandez, Brigada, que también publica en Francia. Yo, al de Raul Arnaiz,me he apuntado y al de Enrique Fernandez, creo que también me apuntaré .Os dejo los enlaces para que le deis un vistazo.
http://www.homethecomic.com/#!home/cy43
http://www.verkami.com/projects/7595-brigada-2
Jose Manuel escribió:El otro dia, en el Blog Trazos en el Bloc, descubrí un proyecto de crowdfunding muy interesante de Oscar Herrero y Raul Arnaiz, Home, del cual se esta publicando, por parte de Norma Las leyendas de Parvaterra. Me parece una forma muy interesante de ver publicadas sus obras,sino se cuenta con el apoyo de una editorial. También, se encuentra otra obra de otro dibujante español, Enrique Fernandez, Brigada, que también publica en Francia. Yo, al de Raul Arnaiz,me he apuntado y al de Enrique Fernandez, creo que también me apuntaré .Os dejo los enlaces para que le deis un vistazo.
http://www.homethecomic.com/#!home/cy43
http://www.verkami.com/projects/7595-brigada-2
Ladislao escribió:No estoy de acuerdo, porque aunque conociendo como se hacen las cosas aquí no me cabe duda de que se hará con el culo xD, lo del crowdfunding necesita legislación urgente.
Acaban de vender por una mortertada a facebook un aparato para videojuegos y realidad virtual financiado por crowdfunding en kickstarter.
¿Es ético? ¿Tienen derecho a los beneficios los que aportaron pasta (que no van a ver un duro, todo para los del aparato)?
No jodais, tal como está montado es la ley de la selva... Convences a la gente para que te monte el chiringo, lo pones en venta y te llevas toda la pasta. No sé yo eh xD
Precisamente para apoyar a la cultura frente a lo que es especulación pura y dura hay que regularlo. Y porque por otro lado, el crowdfunding puede financiar cualquier tipo de historia, la más chunga que querais, no sólo libros o cómics.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados