(Lo que sigue es un artículo traducido/adaptado por un menda de: http://englishrussia.com/2009/09/03/the ... ics-books/)
Recientemente (NdT: el artículo esta fechado el 3 de septiembre del 2009) han salido a la luz una serie de comics Soviéticos inéditos.
He aqui las portadas de algunos de ellos:

El primero, titulado "Chekistas" (NdT la "Cheka" o "Checa" fué la primera organización de inteligencia Soviética, que sería la precursora de la NKVD, la cual fué a su vez la precursora de la famosa KGB) ) o, si habría que trducirlo sería algo asi como "Agentes Especiales de Seguridad". En 1918 aparecieron por vez primera la nueva serie de agentes especiales, la cual ganó mucha popularidad. El nivel de violencia crecía en cada número hasta que al final en cada página había escenas de asesinato.

El segundo (NdT: Con portada Tintinesca) apareció unos pocos años despues, en 1922 y se hizo mas popular que el anterior. Contaba las aventuras de la vida del joven TroTro. El último album de la saga se desarrollaba en Mexico. En esta saga se pueden observar líneas paralelas con la vida de Trotsky quien se exilió en Mexico y fué matado con un piolet por un agente del NKVD en 1940. (NdT: El que lo mató fué Ramón Mercader, que era un militante comunista Español exiliado tras la guerra civil).

El tercero apareció a finales de la década de los 20 y en el los editores trataron de atraer al público rural hacia el comic. Para ello crearon la serie de "El granjero comunero y el mundo del futuro". La historia de estos comics se desarrolla en el futuro, en el año 2000, cuando todos los granjeros Soviéticos podían disfrutar de los beneficios del Comunismo. Incluyendo robots granjeros gigantes de tres metros de alto.

En los años 40, probablemente debido a la guerra, el ansia por los comics violentos resurgió. La saga del granjero del futuro se paralizó y fué sustituida por una nueva llamada "El oso invencible contra los invasores". La primera edición apareció en 1941 fueron bastante populares durante los siguientes años, pero despues del 1945 se hicieron bastante impopulares hasta que la serie dejó de publicarse.

En 1961 una nueva serie de ciencia ficción llamada "Gagarin" fué pionera en la industria del comic Soviético.

En los 80 los ciudadanos Soviéticos habían perdido por completo el interés por los antiguos superhéroes y las editoriales andaban escasos de ideas. Esta serie de "Los pioneros mutantes" fué una excepción, aunque no duró mucho.

El último de los comics es Gorbert, y la historia de los comics Soviéticos acaba con el. Era un comic asociado diréctamente con Gorbachov.